A veces parece que ya no podía con nada, ni lo más simple, y de casualidad (aunque dicen que no hay casualidades) encontré a alguien que me hizo darme cuenta que sí puedo, todos podemos...
Claudia G.
★★★★★
Opinión en Google
No fue facil encontrar a un profesional que me ayudara, pero Fernando si me ayudó mucho.
Juan M.
★★★★★
Opinión en Google
El Dr. Fernando Alvarado ha demostrado una profunda comprensión de mis inquietudes y me ha proporcionado herramientas y estrategias efectivas para enfrentar mis desafíos emocionales...
Manuel P.
★★★★★
Opinión en Google
Realmente me ha ayudado de muchas maneras. Te escucha, y te retroalimenta de forma que puedes comprenderte y tomar acción.
Carolina M.
★★★★★
Opinión en Google
El mejor psicologo al que he ido hasta hoy! Excelenteee
Daniel M.
★★★★★
Opinión en Google
Excelente ser humano, entiende el problema y te ayuda a salir adelante.
Agenda una cita
Tu cita puede ser presencial o en línea. Llama o escribenos un whatsapp
¿Por qué elegir al Psicólogo Fernando Alvarado? - Psicólogo para Autoestima en Mérida
17 años de Experiencia
Si buscas un Psicólogo para Autoestima en Mérida, el Psicólogo Fernando Alvarado es la mejor opción. Su experiencia, especialización y enfoque personalizado te ayudarán a encontrar las soluciones que necesitas para mejorar tu autoestima.
Experiencia: 17 años dedicados a trabajar con pacientes
Especialización: Experto en terapia cognitivo conductual, una de las terapias más efectivas y respaldadas científicamente para tratar la baja autoestima y autopercepción.
Enfoque breve: Terapias diseñadas para obtener resultados rápidos y duraderos .
Personalizado: Cada tratamiento se adapta a las necesidades específicas de cada persona.
Tu bienestar es importante. No esperes para agendar
Terapia para Mejorar el Autoestima - Psicólogo para Autoestima en Mérida
Tu espacio Seguro
¿Qué es la autoestima?
La autoestima es la valoración que tenemos de nosotros mismos. Es la opinión que cada persona tiene sobre sus capacidades, cualidades y valor como individuo.
Causas de la baja autoestima
Experiencias negativas en la infancia: Criticas constantes, comparaciones, falta de apoyo.
Comparaciones sociales: Sentir que no encajamos o que no somos lo suficientemente buenos.
Fracasos y rechazos: Dificultad para superar errores o situaciones difíciles.
Problemas de autoestima de los padres: Modelos de baja autoestima.
Bullying y acoso: Experiencias traumáticas que dañan la autoimagen.
Síntomas de la baja autoestima
Duda de sí mismo: Constante cuestionamiento de las propias capacidades.
Miedo al fracaso: Evitar desafíos por temor a no ser lo suficientemente bueno.
Necesidad de aprobación: Buscar constantemente la validación de los demás.
Aislamiento social: Dificultad para establecer relaciones significativas.
Pensamientos negativos: Autocrítica constante y visión negativa de uno mismo.
¿Cuáles son las consecuencias de la baja autoestima?
Ansiedad y depresión: Emociones negativas que afectan la calidad de vida.
Dificultades en las relaciones: Problemas para conectar con los demás.
Problemas laborales: Dificultad para alcanzar metas profesionales.
Estoy disponible para agendar una cita. Contáctame.
¿Cuál es la Terapia es la más efectiva para la baja Autoestima?
TCC para baja Autoestima
¿Por qué es tan valiosa la TCC para tratar baja Autoestima?
La TCC es una de las terapias más efectivas para tratar la baja autoestima. Es una terapia estructurada, con objetivos claros y resultados medibles. Además, te proporciona herramientas que puedes utilizar a largo plazo para mantener una buena autoestima.
Eficacia comprobada: Numerosos estudios demuestran su efectividad.
Enfoque práctico: Se basa en técnicas concretas y fáciles de aplicar en la vida diaria.
Duración limitada: Los tratamientos suelen ser más breves que otros tipos de terapia.
¿Cuales son los beneficios de la TCC para Autoestima?
Aumento de la confianza en sí mismo.
Mejora de las relaciones interpersonales.
Mayor capacidad para enfrentar desafíos.
Reducción de la ansiedad y la depresión.
Tu bienestar es importante. No esperes para agendar
Preguntas Frecuentes - Psicólogo para Autoestima en Mérida
¿Cómo sé si tengo baja autoestima?
Esta es una de las preguntas más básicas. Las personas suelen buscar señales como la duda constante, el miedo al fracaso, la necesidad constante de aprobación, la comparación con los demás, entre otras.
¿Cómo puedo mejorar mi autoestima?
Esta es la pregunta que todos quieren responder. Existen muchas técnicas y estrategias, desde la terapia cognitivo-conductual hasta el autocuidado y el establecimiento de metas realistas.
¿Cuánto tiempo lleva mejorar la autoestima?
No existe una respuesta única. El tiempo varía según la persona y la gravedad del problema.
¿Qué pasa si no hago nada para mejorar mi autoestima?
La baja autoestima puede tener un impacto significativo en diferentes áreas de la vida, como las relaciones, el trabajo y la salud.
¿Qué debo esperar de una sesión?
Escucha activa: Te escucharé sin juzgar y te ofreceré un espacio para expresarte libremente.
Empatía: Buscaré comprender tu perspectiva y validar tus emociones.
Confidencialidad: Todo lo que compartas en terapia será confidencial.
Colaboración: La terapia es un trabajo en equipo, donde colaboraremos mutuamente para alcanzar tus objetivos.
¿Cuáles son los mitos que rodean a una Ruptura Amorosa?
Mito 1: La autoestima es algo con lo que naces y no se puede cambiar.: Realidad: La autoestima se puede desarrollar y fortalecer a lo largo de la vida.
Mito 2: Tener autoestima alta es lo mismo que la arrogancia..Realidad: La autoestima implica aceptarse a uno mismo con sus fortalezas y debilidades, mientras que la arrogancia es una actitud de superioridad.
Mito 4: La baja autoestima es lo mismo que ser inseguro. Realidad: Si bien la inseguridad puede ser un síntoma, la baja autoestima es un concepto más amplio que implica una valoración negativa de uno mismo en general.
Mito 5: Solo los demás pueden hacer que te sientas mejor contigo mismo. Realidad: La autoestima comienza por uno mismo. Aunque el apoyo de los demás es importante, el cambio interno es fundamental.
Agenda una cita
Tu cita puede ser presencial o en línea. Llama o escribenos un whatsapp