A veces parece que ya no podía con nada, ni lo más simple, y de casualidad (aunque dicen que no hay casualidades) encontré a alguien que me hizo darme cuenta que sí puedo, todos podemos...
Claudia G.
★★★★★
Opinión en Google
No fue facil encontrar a un profesional que me ayudara, pero Fernando si me ayudó mucho.
Juan M.
★★★★★
Opinión en Google
El Dr. Fernando Alvarado ha demostrado una profunda comprensión de mis inquietudes y me ha proporcionado herramientas y estrategias efectivas para enfrentar mis desafíos emocionales...
Manuel P.
★★★★★
Opinión en Google
Realmente me ha ayudado de muchas maneras. Te escucha, y te retroalimenta de forma que puedes comprenderte y tomar acción.
Carolina M.
★★★★★
Opinión en Google
El mejor psicologo al que he ido hasta hoy! Excelenteee
Daniel M.
★★★★★
Opinión en Google
Excelente ser humano, entiende el problema y te ayuda a salir adelante.
Agenda una cita
Tu cita puede ser presencial o en línea. Llama o escribenos un whatsapp
¿Por qué elegir al Psicólogo Fernando Alvarado? - Psicólogo Especialista en Terapia de Duelo en Mérida
17 años de Experiencia
Si buscas un Psicólogo Especialista en Terapia de Duelo en Mérida, el Psicólogo Fernando Alvarado es la mejor opción. Su experiencia, especialización y enfoque personalizado te ayudarán a encontrar las soluciones que necesitas para manejar el duelo.
Experiencia: 17 años dedicados a trabajar con pacientes
Especialización: Experto en terapia cognitivo conductual, una de las terapias más efectivas y respaldadas científicamente para tratar el duelo.
Enfoque breve: Terapias diseñadas para obtener resultados rápidos y duraderos .
Personalizado: Cada tratamiento se adapta a las necesidades específicas de cada persona.
Tu bienestar es importante. No esperes para agendar
Terapia para Duelo - Psicólogo Especialista en Terapia de Duelo en Mérida
Tu espacio Seguro
¿Qué es el duelo?
El duelo es un proceso emocional natural que experimentamos ante una pérdida significativa. Esta pérdida puede ser de un ser querido, una relación, una mascota, un trabajo, un hogar o cualquier otra cosa que tenga un valor emocional importante para nosotros.
¿Cuáles son las causas del duelo psicológico?
Muerte de un ser querido: La pérdida de un familiar o amigo cercano suele ser la causa más común.
Ruptura de una relación: El fin de una relación amorosa, amistad o vínculo familiar puede generar un profundo dolor emocional.
Pérdida de la salud: Enfermedades crónicas, discapacidades o cambios físicos pueden desencadenar un proceso de duelo.
Pérdida de un trabajo o hogar: Cambios significativos en la vida que implican una pérdida de estabilidad pueden generar duelo.
¿Cuáles son los síntomas más comunes del duelo?
Los síntomas del duelo pueden variar de persona a persona, pero algunos de los más comunes incluyen:
Tristeza profunda
Ira.
Culpa
Negación
Fatiga
Dificultad para concentrarse
Cambios en el apetito
Aislamiento social
Pensamientos de muerte
¿Cuáles son las consecuencias de no tratar un duelo?
Si el duelo no se aborda de manera adecuada, puede tener consecuencias a largo plazo en la salud mental y física de la persona, como depresión, ansiedad, trastornos del sueño, problemas en las relaciones interpersonales y dificultades para funcionar en el día a día. Es importante buscar ayuda profesional de un psicólogo para duelo.
Estoy disponible para agendar una cita. Contáctame.
Preguntas Frecuentes - Psicólogo para Terapia de Duelo en Mérida
¿Es normal sentir tanto dolor?
Sí, es completamente normal sentir un dolor intenso durante el duelo. Cada persona experimenta el duelo de manera diferente y la intensidad de las emociones puede variar. Es importante recordar que el dolor es una respuesta natural a la pérdida.
¿Cuánto tiempo dura el duelo?
No hay un tiempo establecido para superar el duelo. Cada persona tiene su propio ritmo y el proceso puede variar desde unos pocos meses hasta varios años. Es importante permitirse el tiempo necesario para sanar.
¿Cómo puedo ayudar a alguien que está pasando por un duelo?
Puedes ayudar a alguien que está en duelo ofreciendo tu apoyo emocional, escuchando sin juzgar, permitiendo que expresen sus sentimientos y evitando frases como "ya lo superarás". También puedes ofrecer ayuda práctica, como hacerles compañía, cocinarles o realizar tareas domésticas.
¿Qué debo esperar de una sesión?
Escucha activa: Te escucharé sin juzgar y te ofreceré un espacio para expresarte libremente.
Empatía: Buscaré comprender tu perspectiva y validar tus emociones.
Confidencialidad: Todo lo que compartas en terapia será confidencial.
Colaboración: La terapia es un trabajo en equipo, donde colaboraremos mutuamente para alcanzar tus objetivos.
¿Cuándo debo buscar ayuda profesional?
Si el dolor del duelo interfiere significativamente en tu vida diaria, si tienes pensamientos suicidas o si experimentas síntomas como depresión o ansiedad que no mejoran con el tiempo, es recomendable buscar ayuda de un profesional de la salud mental, como un psicólogo especializado en duelo.
¿Cuáles son los mitos sobre las pérdidas y el duelo?
Mito 1: Hay que ser fuerte y no mostrar tus emociones. Realidad: Es importante expresar tus sentimientos y buscar apoyo.
Mito 2: El tiempo lo cura todo. Realidad: El tiempo ayuda, pero el duelo requiere un proceso activo de elaboración.
Mito 4: Pasar por un duelo es señal de debilidad. Realidad: El duelo es una respuesta natural a la pérdida.
Mito 5: El duelo termina cuando dejas de pensar en la persona fallecida. Realidad: ecordar a la persona fallecida es parte del proceso de duelo. Lo importante es aprender a integrar esa pérdida en tu vida.
Agenda una cita
Tu cita puede ser presencial o en línea. Llama o escribenos un whatsapp